- 07-Julio-2023
- Mateo Morrison
Un poema de Mateo Morrison
En el agua (mar, río, lago) y yo, a cada instante nos disputamos con fiereza el amor de las muchachas. Con el transcurrir me acerco al precipicio, por eso mido con la intensidad de la batalla cuando sonríen, al mismo tiempo que presentan flores y espinas.
Me detengo en las posibilidades de percibirlas y veo la luna tan enorme que casi nos irrita. Me deslizo en el tiempo. Dilatan las palabras. Un alfabeto de imágenes aparece al agrandarse aún más este astro. Onirismo que se mueve a mi alrededor. Mi cabeza agujereada en plena órbita.
Las distancias, las sonrisas escondida...
Leer más
¡Viva el turismo literario y la literatura!
¡Viva el turismo literario y la literatura!
Desde la antigüedad, ha habido una relación estrecha entre el arte y la madre naturaleza, en especial, entre la literatura y la naturaleza. Por eso esta última ha sido el motor de inspiración de diversas creaciones literarias, como poemas, cuentos, novelas (por ejemplo, la novela
Frankestein de Shelley ) y un motón de películas. La naturaleza es el núcleo de las expresiones literarias profundas y especiales,...
Leer más
- 07-Junio-2023
- Carlos D. Santos Sánchez
Los Charcos de Nizao, Los Cacaos, una senda de película
El sábado 20 de mayo tuve la dicha de visitar un lugar único y hermoso. Se llama Los Charcos de Nizao y se está a una hora y cuarenta minutos de Santo Domingo, en el Pueblo de Los Cacaos, San Cristóbal. El lugar limita al norte con la presa Higüey Aguacate, es parte del río Nizao que alimenta toda la región de Valdesia. En total son ocho charcos y tienen la suerte a atraer a cientos de turistas de forma consuetudinaria al lugar. Allí, en medio de las montañas y esa frescura se promueve el desarroll...
Leer más
El chenchén, un plato netamente dominicano y muy sabroso
¿Has comido chenchén? Quizás no. Sigue leyendo y te daré las razones, más que suficientes, para que pruebes esta delicia, tiene su historia. El chenchén forma parte de la amplia y exquisita gastronomía dominicana y suele acompañarse con carnes guisadas, como el chivo, cerdo, o pollo y no hablemos del conejo. Es una maravilla y su textura pone a delirar el paladar de cualquiera.
Este plato contiene como ingrediente primordial el maíz, ya sea craqueado o molido. El chenchén es procesado de diferentes formas y condimentos y es acompañado principalmente con h...
Leer más
Historia del Museo Judío en Sosúa, Puerto Plata
Como es de conocimiento general, América comenzó en Puerto Plata con la primera ciudad del Nuevo Mundo: La Isabela. Fue aquel el lugar que, haciendo honor a su hospitalidad, recibió entre 1940 y 1947 a unos 747 judíos provenientes de lugares tan distintos y distantes como Austria, Suiza, Alemania o Shanghái. Eran, en su mayoría, campesinos y obreros. El entonces hombre fuerte del país, el general Rafael L. Trujillo, había autorizado conceder unas 100,000 visas humanitarias en la Conferencia de Evian en julio de 1938, en cierto modo para hacerse perdonar el desafortunado incid...
Leer más