El chenchén, un plato netamente dominicano y muy sabroso
¿Has comido chenchén? Quizás no. Sigue leyendo y te daré las razones, más que suficientes, para pruebes esta delicia, tiene su historia. El chenchén forma parte de la amplia y exquisita gastronomía dominicana y suele acompañarse con carnes guisadas, como el chivo, cerdo, o pollo y no hablemos del conejo. Es una maravilla y su textura pone a delirar el paladar de cualquiera.
Este plato contiene como ingrediente primordial el maíz, ya sea craqueado o molido. El chenchén es procesado de diferentes formas y condimentos y es acompañado principalmente con habic...
Leer más
Historia del Museo Judío en Sosúa, Puerto Plata
Como es de conocimiento general, América comenzó en Puerto Plata con la primera ciudad del Nuevo Mundo: La Isabela. Fue aquel el lugar que, haciendo honor a su hospitalidad, recibió entre 1940 y 1947 a unos 747 judíos provenientes de lugares tan distintos y distantes como Austria, Suiza, Alemania o Shanghái. Eran, en su mayoría, campesinos y obreros. El entonces hombre fuerte del país, el general Rafael L. Trujillo, había autorizado conceder unas 100,000 visas humanitarias en la Conferencia de Evian en julio de 1938, en cierto modo para hacerse perdonar el desafortunado incid...
Leer más
- 24-Abril-2023
- Esmeralda Mata (comunicadora)
Jarabacoa, un paraíso en las montañas
En Quieroloma amamos la aventura, la adrenalina y la naturaleza y qué mejor destino que Jarabacoa, que conjuga todo eso y un poquito más en un solo lugar. Este pintoresco pueblo ecoturístico se encuentra justo en el corazón del país, en La Cordillera Central, siendo parte del precioso valle de La Vega Real. Jarabacoa,“lugar de aguas” en Taíno, está rodeada por cuatro grandes ríos: el Yaque del Norte, el Jimenoa, el Guanajuma y el Baiguate.Jarabacoa es un municipio de la provincia de La Vega, está a dos horas de Santo Domingo, capital del país. Conocida como la ciudad de...
Leer más
- 29-Marzo-2023
- Raylin Aquino, programador
Un día de adrenalina en que salí salpicado (sin Shakira) en las montañas de Moca
Quizás habrás escuchado hablar sobre Cola de Pato, no es el patito que hace cuá-cuá-cuá. Este es otro Pato. Bájame la música, que hablaré en serio, muy en serio. Quiero hacerlo, pero a lo mejor estás pensando que esto es una broma. Contaré la extraordinaria experiencia ecoturística, la que viví hace unos meses. Fue una mezcla de emociones, adrenalina, miedo y cansancio, todo junto, en un solo paquete. Una experiencia turística de esas que aceleran el corazón y te agitan mucho la respiración. Creo que era sábado. Salimos bien tempr...
Leer más
- 29-Marzo-2023
- Nouel Florián Pérez
El ecoturismo en Neiba y la peculiaridad del Lago Enriquillo
Tienes que vivirlo para entenderlo. Vivir la experiencia de visitar Neiba es mágica e inolvidable. Neiba es palabra taína que en español significa tierra blanca. Allí podrás disfrutar de sus viñedos, comer sus uvas, degustar sus vinos, sus cafés, su gastronomía, bañarse en sus ríos, manantiales y observar sus paisajes, conocer su historia. Es algo que no tiene precio.El municipio de Neiba está a 200 kms de Santo Domingo: es la capital de la provincia Bahoruco, está ubicado una zona que antiguamente fue parte del cacicazgo de Jara...
Leer más