Excursiones Escolares

--PUBLICIDAD--
Anunciate aquí

Excursiones para centros educativos

Quieroloma ofrece un paquete de excursiones ecológicas, gastronómicas y culturales destinadas a centros educativos, clientes corporativos, así como equipos deportivos e instituciones. Estas excursiones son programadas de modo exclusivo a solicitud de la entidad interesada con el propósito de que las personas puedan disfrutar del entorno, aprender y amar nuestra cultura, vivir nuevas emociones y nuevos momentos.



Image

¿Por qué elegir a Quieroloma?

  • Garantizamos una experiencia confortable, agradable y significativa, que favorece el aprendizaje; además, garantizamos la calidad de la excursión (guías especializados, confort y seguridad en la trasportación, asistencia de enfermería y botiquín para emergencias) y de los destinos a visitar.
  • Buena relación costo/calidad de la excursión para cada centro educativo
  • Seguridad y vigilancia: disposición de personas para proteger a los estudiantes en todo momento.
  • Diversidad y atractivos de nuestra lista de excursiones.
  • Un portafolio de fotos que concede Quieroloma para fines educativos o académicos del lugar visitado con los estudiantes.
  • Ser miembro de la membresía para los centros educativos y obtener beneficios y descuentos mayores a partir del segundo año.

Image

Naturaleza y función de nuestras excursiones para centros educativos

Las excusiones educativas son una estrategia perfecta para que las y los estudiantes, así como la comunidad educativa contextualicen los aprendizajes. Mediante la inserción, observación, percepción, comprensión y experimentación del entorno natural, cultural y social desarrollan diferentes competencias curriculares que les permiten valorar su país y proponer búsqueda de soluciones a problemas medioambientales. 

Este paquete de excursiones facilita que los estudiantes disfruten, aprendan y fortalezcan los componentes relacionados con la formación cultural y puedan afianzar la conciencia nacional y el sentido de la educación ambiental y ecológica. Hoy más que nunca se precisa de una nueva sensibilidad para mirar y cuidar la madre naturaleza y la biodiversidad.  En este sentido, algunos de los contenidos, mediadores de aprendizajes significativos para el desarrollo de competencias, que pueden trabajarse en el aula a partir de las excursiones son:

  • Lengua Española: redacción de ensayos, informes, descripciones, exposiciones, paneles, debates acerca de las experiencias vividas en los lugares visitados …
  • Matemática: relación de conceptos y procedimientos matemáticos con situaciones reales, comprensión de distintos fenómenos, sus causas y efectos; cuantificación de resultados.
  • Lenguas Extranjeras: narración de hechos y experiencias reales, vocabulario de lugares y monumentos, el uso de verbos para narrar, solicitar y ofrecer informaciones de viaje…
  • Ciencias Sociales: aprecio de la cultura dominicana, comprensión de planos y mapas, identificación y evaluación de problemáticas sociales y/o naturales de las regiones, aprecio, cuidado y preservación de lugares de importancia natural (parques nacionales y zonas protegidas); lugares y festividades de importancia histórica y/o cultural de las distintas regiones del país...
  • Ciencias de la Naturaleza: observación, formulación de preguntas e hipótesis y registro de evidencias acerca de las propiedades de los seres vivos, las rocas, el tiempo, el clima, la contaminación de suelo, agua, aire; búsqueda de soluciones ante el calentamiento global y cambio climático…
  • Educación Artística: uso del reciclaje en la solución de necesidades expresivas (arte- objetos, accesorios, murales, entre otros), danzas populares…
  • Educación Física: ubicación espacio temporal, juegos populares y tradicionales, exteriorización de emociones y sentimientos a través del cuerpo, el gesto y el movimiento…
  • Formación Integral, Humana y Religiosa: el valor de la vida en todas sus manifestaciones, cuidado y respeto por la creación…

Image

Logística de las excursiones

  • El equipo gerencial de Quieroloma visita el colegio y presenta el catálogo y su propósito.
  • El equipo de Quieroloma remite una comunicación formal con la documentación completa: el catálogo de excursiones corporativas que se ofrece a los centros educativos: descripción, propósitos, lugares a visitar, costes, requisitos de la excursión solicitada, presupuesto y fecha posible de la excursión elegida por el centro educativo.
  • Se cotiza y se procede a la reservación, previo a la solicitud por escrito del colegio o centro educativo.

Incluye

  • Transporte ida y vuelta
  • Costo del acceso al Museo
  • Almuerzo
  • Agua
  • Botiquín de medicamentos para emergencias
  • Guía turístico
  • Soporte para fotos y videos con fines educativos
  • Seguridad y vigilancia

Nota

  • Un bus confortable, con seguridad, hace la transportación de los profesores y personal del centro educativo que serán acompañantes de las y los estudiantes, así como varios guías turísticos y dos personas de equipo de Quieroloma.
  • La excursión será con cupos limitados (grupos de 100 y 150 personas), no más.
  • Con la firma del acuerdo o la reservación es necesario depositar el 50% del valor total de la excursión. El resto se deposita después de efectuada dicha actividad.

Saber más

¿En qué te ayudo?

Newsletters