- 27-Octubre-2021
- Fari Rosario
La experiencia del turismo interno y ecológico
Por una gracia y por una desconocida fuerza telúrica sentimos una empatía especial por el lugar donde hemos nacido. Pero la ley de la vida es la movilidad y la migración de un lugar a otro. Continuamente estamos en movimiento y viajando por razones diversas (v.g., salud, trabajo, bodas, congresos científicos, etc.). Yo he tenido la dicha de viajar y visitar más de siete países, pero ninguno ha sido tan cautivamente y placentera como el turismo interno realizado por un llamado del alma y deseo infinito de exploración de la geografía de República Dominicana. La geografía del país d...
Leer más
- 27-Octubre-2021
- Tony Arias Gil
El turismo sostenible, un camino para vivir experiencias gratificantes y cuidar el planeta
Hace casi una década, como editor de una revista de negocios, visité lo que conocemos como sur profundo de República Dominicana: aquella zona de nuestro país que está más cerca de Haití y que posee grandes zonas rurales, hermosos ríos, grandiosos acantilados, playas pedregosas y ricos balnearios.En esa ocasión visitamos Barahona y Pedernales como parte de la red de periodistas que eran invitados por un proyecto de la USAID que promovía el desarrollo turístico sostenible en nuestro país.Ahí me di cuenta de algo. Conocer el Hoyo de Pelempito, bañarse en las tra...
Leer más
- 21-Octubre-2021
- Jade Díaz Pimentel
San José de Ocoa: un tesoro entre montañas
“Lugar entre montañas” es el significado de la palabra taína Ocoa y cuyo nombre completo, San José de Ocoa, simboliza a un pequeño pueblo de la República Dominicana, caracterizado por la calidad humana de su gente, la majestuosidad de sus montañas, el frío y la neblina de sus bosques, la frescura de sus ríos y la vista espectacular de sus invernaderos. Su principal actividad económica es la agrícola, convirtiéndose en una de las regiones más productivas del sur de la isla. El cultivo de café, junto a una gran variedad de vegetales, forma parte de los productos que se consum...
Leer más
- 17-Octubre-2021
- Dr. Omar Paíno Perdomo
La Reserva Científica Ébano Verde: El área protegida predilecta para excursiones botánicas
Esta Reserva tiene 23.1 km² y está localizada en las coordenadas 19º06’N y 70º33’O provincias de La Vega y Monseñor Nouel, entre los municipios de 15 Jarabacoa, Constanza y Bonao; pertenece a la zona oriental de la parte alta de la Cordillera Central. Fue creada mediante el Decreto No. 417-89 y está administrada bajo acuerdo de fideicomiso por la Fundación para el Mejoramiento Humano PROGRESSIO. Sus elevaciones varían de 800 a 1,565 msnm (loma La Golondrina). La pluviometría oscila entre 1,500 y 3,000 mm anuales.
...
Leer más